top of page

Antes de invertir en Suplementos, infórmate

  • Foto del escritor: 365socialsstudio
    365socialsstudio
  • 19 feb
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 22 feb

Vivimos en una era donde los suplementos están en todas partes: redes sociales, influencers, tiendas especializadas. Parece que sin ellos, no podemos estar saludables… pero la realidad es otra.

Antes de preocuparte por qué suplemento comprar, pregúntate: ¿estás cumpliendo con los pilares básicos de tu salud? Porque si no lo haces, ningún suplemento va a arreglarlo.


ree

Empieza con lo que de verdad importa

Duerme 7-8 horas y cuida la calidad de tu sueño.Tu cuerpo se recupera mientras duermes. No basta con dormir, sino con dormir bien. Crea una rutina de sueño constante. Evita pantallas una hora antes de acostarte. Haz de tu dormitorio un espacio oscuro y fresco.

Hidrátate todos los días.No esperes a tener sed. Un 1% de deshidratación ya afecta tu rendimiento físico y mental. Comienza el día con agua. Lleva una botella contigo y bebe de forma constante. Si te cuesta, usa infusiones o agua con limón.

Come suficiente proteína.No se trata solo de músculos, sino de mantener un metabolismo activo y una recuperación eficiente. Incluye proteínas de calidad en cada comida. Opciones: huevos, carne, pescado, tofu, legumbres.

No le temas a los carbohidratos y grasas saludables.La energía que consumes afecta tu rendimiento y salud. No se trata de eliminarlos, sino de elegir mejor. Carbohidratos: frutas, tubérculos, quinoa, arroz integral. Grasas saludables: aguacate, frutos secos, aceite de oliva, salmón.

Come 5 colores al día: 3 verduras + 2 frutas.Más colores, más micronutrientes. Cada color tiene un beneficio específico. Rojo: antioxidantes y salud cardiovascular (tomates, fresas). Verde: detoxificación y energía (espinaca, brócoli). Naranja: vitamina A y piel saludable (zanahoria, calabaza). Morado: salud cerebral (arándanos, berenjena). Blanco: sistema inmune (ajo, cebolla).



Cuando lo básico está en orden, ahora sí hablemos de suplementos


Si ya cumples con lo anterior, estos son los suplementos realmente útiles a considerar:

Magnesio (Glicinato si buscas mejor recuperación). Ayuda a relajar el sistema nervioso y mejorar la calidad del sueño. Esencial para la función muscular y reducción del estrés.

Omega 3 (EPA/DHA en dosis efectivas). Búscalo con 1g de EPA y 1g de DHA por ración. Reduce inflamación y mejora la salud cardiovascular. La frecuencia, consúltala con tu médico.

Vitamina D3 + K2 (Solo si lo necesitas, post análisis). Fundamental para la salud ósea y el sistema inmune. La combinación con K2 mejora su absorción y distribución.

Análisis de sangre para niveles de: Vitamina B12 – Clave para energía y función neurológica.Hierro (Panel Completo) – Evita fatiga y problemas de oxigenación.

La dosis siempre dependerá de tus resultados. No tomes suplementos sin control.



Conclusión: Prioriza lo esencial antes de buscar atajos

Los suplementos pueden ser útiles, pero si no cubres los básicos, estás perdiendo dinero y tiempo.

Empieza por tu sueño, hidratación, alimentación y movimiento. Cuando eso esté en orden, entonces evalúa qué suplementos necesitas realmente.

¿Cuál de estos pilares crees que necesitas mejorar primero?

 
 
 

Comentarios


bottom of page